Mas Reciente :

Nacho González


Biografía:

Cantautor, versionista, compositor y en ocasiones actor…
Nacho González aparece en el panorama musical albaceteño por primera vez allá por el año 1997, cuando después de varios años de trabajar con dos grupos locales decide subir a los escenarios en solitario.

Desde entonces han visto la luz 5 maquetas, un disco en directo y tres de estudio, los últimos “Al otro lado del cristal”, presentado al público el 24 de Febrero de 2008 en el Teatro de la Paz de Albacete y el editado en Alemania junto al guitarrista Hernán Navarro y que sirve de banda sonora a un libro de texto dirigido a estudiantes de español en dicho país.

Durante sus más de 400 conciertos y cerca de 200.000 kilómetros en gira ha sido escuchado en directo por más de 2 millones de personas, y su música ha sonado en las más importantes emisoras de todo el país, así como en emisoras de México, Irlanda, Venezuela, Francia, Italia, Colombia, Bolivia…

Algunos de sus intervenciones más importantes a nivel mediático han sido en La Gramola (M80Radio), Flor de Pasión (RNE3), Hoy por Hoy con Carles Francino y la aparición en el programa “Plaza Mayor” de TVCM, por no hablar por los mas de 90 canales que emitieron su último videoclip. Entre los premios y reconocimientos obtenidos destaca por su relevancia y procedencia el que le reconoce como “Albaceteño distinguido del año” Otorgado por la Asociación Cultural Peña de Albacete en Madrid en marzo de 2007

Actualmente trabaja presentando su último espectáculo “El niño que llevas dentro” por escenarios de todo el país, mientras prepara el que será su quinto trabajo discográfico y que está pendiente que vea la luz a mediados de 2010

Nacho González compagina sus trabajos como cantautor con sus conciertos como versionista, conciertos que firma con el sobrenombre de SoSo NaGáez y con el que se atreve a experimentar con músicas y propuestas escénicas que distan de lo que se podría esperar de un “cantautor al uso”.

De un tiempo a esta parte y por demanda de otros artistas y profesionales de los medios, Nacho también se ha volcado en la composición a medida, tanto de temas para ser interpretados por otros artistas como bandas sonoras para cortometrajes y documentales, así como temas para campañas publicitarias como la última de 40 móvil, con la que lleva en antena desde mediados de diciembre de 2008. Entre otros, Nacho González ha trabajado y trabaja con Juan Mari Montes (considerado el tercer cómplice), Juanma Ortega (Cadena Ser, 40 principales)…

También cabe destacar sus papeles en mas de veinte cortometrajes del director albaceteño A.P. Molina conocido como “Budyalien” contando con mas de 500.000 visionados y adquiridos varios de ellos por el canal de televisión Antena 3 Neox, así como papel en el último cortometraje del también director albaceteño Pablo Montero en el que interpreta al protagonista de la cinta “Manchegator”

Mientras tanto, entre rodajes, producciones, canciones a medida, bandas sonoras y versiones imposibles, sigue recorriendo la península en su autocaravana.

Repertorios:

Nacho González viaja con varios repertorios distintos, independientes y bien diferenciados, dirigidos apúblicos de todas las edades y pensados para recordar, conocer y/o redescubrir tiempos pasados y presentes a través de la música.

Son espectáculos cargados de emociones y apoyados en la complicidad surgida entre una guitarra, una voz y un público,por lo general, saturado de música enlatada y canciones en serie sin alma ni historias que contar:

Cantautores en Blanco y Negro
En éste espectáculo cargado de nostalgia y buenos recuerdos, Nacho González, interpreta una selección de los mejores y más representativos temas de cantautores: Joan Manuel Serrát, Víctor Manuel, José Feliciano, Víctor Jara, Jorge Negrete, Patxi Andión, José Alfredo Jiménez, Luis Eduardo  Aute, Pablo Milanes…Un espectáculo en formato acústico (guitarra, armónica y voz), y aderezado con todo tipo de comentarios y anécdotas que hacen del concierto una experiencia inolvidable.

El Sabor de los 80
Espectáculo acústico para todos los públicos, cargado de los temas que le dieron el sabor a aquellos añorados y recordados años 80 y principios de los 90 en lo que a la música pop-rock en español se refiere.

En éste montaje, Nacho González interpreta en formato acústico (Guitarra, armónica y voz) los temas bandera de los grupos más representativos de aquella época: Los Secretos, La Guardia, Los Limones,  Antonio Flores, Joaquín Sabina, Héroes del silencio, Alaska y Dinarama, Celtas Cortos, Revolver… Todo  ello aderezado con pequeñas pinceladas de humor y alguna que otra sorpresa…

Al otro lado del Cristal
Nacho González, interpreta los temas de su último trabajo “Al otro lado del Cristal” en varios formatos,  acústico en solitario, cuarteto acústico o con toda la banda (10 músicos) como hiciera en la presentación  de dicho trabajo en el Teatro de la Paz de Albacete el pasado 24 de Febrero de 2008, en este repertorio,  Nacho incluye, además de los temas incluidos en este disco, una selección de sus mejores composiciones  de trabajos anteriores así como versiones ya clásicas en sus conciertos como “Aunque tu no lo sepas” o “El hombre del piano”.

El Niño que llevas dentro
Espectáculo a medio camino entre el montaje teatral, el monólogo y el concierto acústico, un flashback colectivo con la música como medio de transporte y los comentarios y recuerdos “proyectados” por  Nacho González sobre el escenario como combustible para un viaje durante elque el público no  podráevitar cantar, recordar y sobre todo sonreír, todo un espectáculo durante el que se estimulan lavista,  el oído, el olfato, el gusto y los buenos recuerdos, un montaje durante el que se persigue un solo fin,  conseguir que los asistentes se olviden de quiénes son y dejen salir a ese niño que todos llevamos  dentro.

Conciertos:
Desde el año 2005, en el que Nacho González se lanza definitivamente a la carretera y sin contemplaciones hasta finalesde 2009, ofrece mas de 350 conciertos en los que además de  intérprete hace las veces de manager, técnico y productor.

Durante estos casi 400 conciertos, Nacho González ha visitado (en la mayoría de los casos, en  repetidas ocasiones) escenarios de:

Albacete:
Nerpio, Albacete, Elche de la Sierra, Yeste, Villalgordo del Jucar, Madrigueras, La Roda,  Almansa, Tobarra, El Salobre, Caudete, El Herrumbrar, Munera, Pozo Cañada, La Gineta, Tarazona de la Mancha, San Pedro, Barráx, Valdeganga, Madrigueras, Ossa de Montiel, Aguas Nuevas, Bonete, El Bonillo, Peñas de San Pedro, Férez, Alcalá del Júcar, Villamalea, Pozo Lorente...

Cuenca:
Casasimarro, Motilla del Palancar, Quintanar del Rey, Ledaña, Iniesta, Belmonte, Las Pedroñeras, Barajas de Melo, Enguídanos, Landete, Fuentes.

Toledo:
Toledo, Villacañas, Magán, Novés, Villaluenga de la Sagra, Navahermosa.

Ciudad Real:
Puertollano, Fernan Caballero, Argamasilla de Alba.

Guadalajara:
Villanueva de la Torre, Tórtola de Henares, Olmeda de Cobeta.

Madrid:
Madrid.

Murcia:
Jumilla, Cieza, Puerto de Mazarrón, Torres de Cotillas, Murcia, Moratalla, Abanilla, Santomera, Águilas,  Alcantarilla, Fortuna…

Castellón:
Morella.

Valencia:
Tavernes de la Valldigna, Grao de Gandia, Gandia, Ayora, Valencia

Alicante:
San Vicente del Raspeig, Villena, Ondara, Alicante, Benissa, Callosa de Segura.

Pontevedra:
Vilagarcía de Arousa, Ponteareas, A Cañiza, Caldas de Reis, Boiro, Pontevedra, O Grove, O Mosteiro…

A Coruña:
Laracha, Santiago de Compostela, Espasante, Carballo, O Barqueiro, Outes, Taragoña, Sada, Ferrol...

Ourense:
Allariz, Ourense, Verín.

Lugo:
Lugo.

Asturias:
Gijón.

León:
Ponferrada, León, Villaseca de Laciana.

Zamora:
Zamora.

Navarra:
Puente de la Reina, Tafalla.

Zaragoza:
Ejea de los Caballeros, Villanueva de Gállego, Zaragoza

Huesca:
Fiscal, Broto, Biescas.

Burgos:
Burgos.

Córdoba:
Fuente Palmera, La Carlota, La Victoria, Córdoba…

Jaén:
Andújar.

Málaga:
Málaga.

Sevilla:
Tocina, Coria del Rio, El Cuervo, Morón de la Frontera, Marchena, Palma del Rio, Lora del  Rio…

Cádiz:
Jerez de la Frontera, Trebujena, Benalup (Casas Viejas), Ubrique, Prado del Rey…

Y seguimos Caminando…

Resumen por fechas:
1995- Nacho González empieza a escribir temas sobre melodías de otros artistas.

1996- Junto con Miguel Ángel Rumbo se une a “Sable”, grupo en el que hace las veces de compositor y  cantante.

1997- Nacho González y Miguel Ángel Rumbo abandonan Sable y forman “Espejo Local” junto con José  Vicente Caulín.

1998- “Espejo Local” se disuelve y Nacho comienza a preparar por su cuenta la que un año mas tarde  sería su primera maqueta en solitario.

1999- “Lunas Negras” ve la luz, primera maqueta en solitario donde Nacho, además de componer letra y  música, toca todos los instrumentos y hace las veces de técnico de sonido.

2000- (Abril),Debút en solitario, en el ya desaparecido pub de la Calle Nueva de Albacete “Grán Cañón”. Entre los años 2000 y 2004 Nacho compagina sus diversos trabajos (que va perdiendo casi siempre por  su implicación con la música) con sus conciertos, casi siempre en la provincia de Albacete. Durante estos  años ven la luz sus trabajos: “Mientras me aguante la voz”(2001) y ”Para no soñar”(2002).

2003- Nacho concluye la construcción y montaje con sus propias manos de su estudio de grabación  “Estudios K’N” y comienza la grabación de su primer disco.

2004- Ve la luz su primer disco “Que Vuelvan a Apostar”, grabado por él mismo y en el que intervienen en  calidad de invitados algunos de los mejores músicos de Albacete, así como profesionales de los medios  de comunicación como Ana Gómez, Javier González o el mismísimo Joaquín Guzmán, director y  presentador del programa “La Gramola” de M80 Radio.

2005- Nacho González se echa definitivamente a la carretera ofreciendo ese año 68 conciertos repartidos por casi toda la península.

2006- Continúa de gira ininterrumpida por todo el país ofreciendo 65 conciertos y presentando el que sería su tercer repertorio en gira “Cantautores en Blanco y Negro”, a partir de ese momento comienza a viajar con 3 repertorios “Cantautores en Blanco y Negro”, “El Sabor de los 80” y “Que Vuelvan a apostar”.

2007- En Enero es nombrado “Albacetense Distinguido del Año” y un año más continúa de gira por todo el país, con la previsión de alejarse de los escenarios al menos durante el mes de septiembre para  dedicarse al 100% a la grabación del que será su segundo disco de estudio.

2008- En Febrero presenta en el Teatro de la Paz de Albacete su último trabajo “Al otro lado del Cristal”, disco que sale al mercado nacional el 24 de Marzo de 2008, y que marca un claro “antes y después” en la carrera de Nacho González. entrando a girar con su cuarteto en la RED DE TEATROS DE CASTILLA LA MANCHA

2009- El 11 de Agosto presenta en el auditorio Imaginalia su espectáculo "El niño que llevas dentro", un montaje a medio camino entre el concierto acústico y la representación teatral con monólogos nostálgicos y mucha participación del público

2009- En Octubre y después de un verano frenético con conciertos En Castilla la mancha, Valencia, Castilla y León y Galicia se edita en Alemania su 4º disco junto al guitarrista argentino afincado en EspañaHernán Navarro, incluido como banda sonora en un libro para estudiantes de español en Alemania




El baile de la Mafia Isidoro Baides y El Cantautista Enmascarado

Visita sus enlaces:
facebook twitter web

Unete a su Facebook:
Comparte :
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Estrellas VIPS - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger