Mas Reciente :
Ultimas Estrellas
V L

Oscar Portugués


Biografía:

Óscar Portugués es un guitarrista que comienza a los 7 años a tocar la guitarra Española y a los 15 años de edad decide centrarse en la guitarra flamenca, debido a sus raíces andaluzas.

De formación autodidacta, a los 16 años se introduce en el flamenco acompañando durante 8 años al "cantaor" Juan Arias (M De Jaen) recorriendo los escenarios de Cataluña y consolidando su formación como guitarrista de acompañamiento.

A partir de ese momento, decide continuar su camino como solista realizando más de 200 colaboraciones para alrededor de 140 países.

Actualmente, fusiona el flamenco con lounge y house, consiguiendo un estilo único y particular. Está trabajando en sus nuevos proyectos, compone para otros músicos, dedica todo su tiempo a perfeccionar el arte de la guitarra flamenca consiguiendo deleitar con su trabajo a un público, cada vez más amplio, en sus diferentes actuaciones.




Oscar Portugués

Visita sus enlaces:
facebook twitter youtube web

Eric Romano


Biografia:

El barcelonés Dj Eric Romano conocido como uno de los talentos con más éxito hoy en día. Esta considerado como una referencia de la música electrónica de baile en todo el mundo y uno de los fundadores y pioneros del sonido Eclectico.

Sus propias producciones han impactado y están ganando fama rápidamente en todo el mundo. Cabe destacar, que durante su carrera Eric Romano ha trabajado en prestigiosas compañías discográficas como "Universal", "Arcade Music", "Tempo Music" , "Blanco y Negro", "EE.UU. Import", "Roton Music" y muchas otras.

También estuvo patrocinado por la marca electrónica "Technics".

Ha encabezado los festivales más prestigiosos del mundo, pero uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su trabajo como Dj en:

El Festival de ADE (Países Bajos)
Festival SONAR (España)

Ha tenido el privilegio de actuar en las mejores fiestas, eventos, espectáculos y clubes del mundo, como:

Space
Privilege
Cafe Olé
Catwalk
Liquid Plaza (the U.S.A)
The O.C Club (the Netherlands),
Matter (London),
The Club (Bulgaria),
Studio 54 (Russia),
Crash (Bulgaria)

entre muchos otros.




Eric Romano

Aun quieres mas?
Escuchate una de las sesiones favoritas de Eric.


Visita sus enlaces:
Facebook soundcloud web youtube blog twitter

La Paya


Biografía:

Apasionada por la música desde su infancia , Lauriane , conocida como "La Paya" , piso los escenarios por primera vez con su violín a la edad de cinco años .

Después de nueve años de formación clásica , en la que aprende a tocar varios instrumentos ( arpa, piano, guitarra) , finalmente se decanta por la guitarra flamenca, la cual aprende de forma autodidacta.

A finales de los años 90, bebe de las mismas fuentes de la Rumba, en el corazón de la comunidad catalana y sigue ampliando sus habilidades y el conocimiento del flamenco a través de diversos encuentros musicales y humanos.

Con perseverancia y por su amor por la rumba,  ha sido capaz de hacerse un hueco en este mundo de hombres y por lo tanto actuar junto a grandes personalidades del medio, impresionados por su dominio de la "brújula" .

La suma de su dulzura y la energía que desprende cuando sube a un escenario, hacen que sea capaz de imponer su propio estilo : una mezcla de ritmos latinos mezclados con letras en francés y en español.





Visita sus enlaces:
facebook web youtube

Unete a su Facebook:

George Karja



Biografia:

George Karja (nombre real: Gheorghe Cîrja) nació el 13 de febrero de 1980, en la ciudad de Cugir (Rumanía). Su contacto con el mundo artístico estuvo presente desde la infancia, pero se inició con el audiovisual una vez que residía en España, por el año 1998.Fue cuando empezó como productor musical del grupo La Kátana.

Ha grabado y mezclado el sonido de varios grupos musicales de España y Rumanía, siendo autodidacta. Ha colaborado con la redacción y maquetación de la revista “El Torreón” de Torrijos, localidad en la que residió hasta el año 2007, y ha participado como técnico de sonido en la emisora local de la radio “Wake up”, además de presentar dos programas de la misma.

En el año 2000 no solo grabó y mezcló el sonido sino también los videoclips de varios grupos musicales. Destacan las producciones para "Fundatzia K" (La Fundación K) de Rumanía. Desde ese momento empezó a realizar todo tipo de obras audiovisuales; videoclips, documentales, cortometrajes,.. algo que siempre llevaba por dentro como fiel amante del séptimo arte.

Su primera realización fílmica fué un mediometraje, con el título: “La Kátana, la leyenda de los tres samurai” en el año 2001, mediante el cual pretendía promocionar su grupo de hip-hop y, al mismo tiempo, homenajear las películas de kung-fu, el cine que admira desde su infancia. Para esta pequeña producción hizo los labores de dirección, guionista, cámara, montador de video y de sonido, composición de video, grafista, iluminación, atrezzo, coreógrafo de artes marciales y actor. Todo esto sin tener ninguna formación académica. Este proyecto se prolongó hasta el año 2003 sin llegar a lanzarse, sin embargo siempre se recordará como la opera prima del director.

Durante sus años de bachillerato, y retomando sus estudios para poder introducirse profesionalmente en el mundo audiovisual, realizo varios videoclips musicales y un documental puramente informativo; “Los Parques Naturales de España” en el año 2003, que grabó durante una excursión con su clase. Este proyecto fue una iniciativa propia del, por aquel entonces joven realizador, para el I.E.S. Juan de Padilla, Torrijos (Toledo). El documental, de carácter formativo para la geográfía, estaba destinado a los alumnos de este centro y se archivó en la biblioteca del mismo.

Finalmente estudió Realización Audiovisual, en el centro Siglo XXI de Leganés (Madrid), desde el año 2004 hasta principios del 2006. Durante este período dirigió el cortometraje “La cárcel”, año 2005, que tuvo mucho éxito en los festivales en los que participó y quedó preseleccionado. Un comienzo prometedor. También realizó el documental “El cine de Hong Kong”, año 2004, como práctica de clase.

Desde el año 2006, y una vez formado técnicamete en al campo audiovisual, fué contratado por "Telson Servicios Audiovisuales", una de las mayores empresas de postproducción y VFX. del país, como técnico de imagen y sonido. A partir de ese año también consolidó su estilo y perfeccionó técnicamente sus obras dentro del campo de la realización, con producciones como la del documental social "Una vida mejor".

George sigue realizando y produciendo sus propios proyectos audiovisuales con ayuda del equipo de profesionales de La Kátana Films, productora audiovisual que dirige.

Actualmente:
Si quieres estar al tanto de los últimos proyecto en el que George Karja, esta inmerso en estos momentos puedes visitar los siguientes enlaces:

  

La dama del bosque maldito   Sayon (The Executioner)  




La Kátana Films Company Works 2011

Visita sus enlaces:
facebook blog youtube imdb

Siguelo en facebook:


Hazte seguidor de la Katana films en facebook:

Fermín Ortiz


Biografía:

Fermín Ortiz nace en San Esteban de la Sierra (Salamanca) es de esas personas con una sensibilidad artística innata, cercana, orgulloso de su trabajo y siempre con las ideas muy claras.

Como persona es creativa, honesto, romántico, luchador y un buen amigo de sus amigos. Ha desarrollado con éxito sus facetas de cantante, compositor y productor musical con dilatada experiencia.

El primer contacto y formación artística comenzó con solo 12 años como integrante de la coral "Pequeños cantores de Vizcaya", durante tres años formo parte vocal en los conciertos de la Basílica de Begoña (Bilbao) retransmitidos por Televisión Española.

Sus comienzos en el mundo artístico y del espectáculo como profesional comienzan en Bilbao, donde reside en su adolescencia y cursa sus estudios personales. A los 15 años como cantautor se sube a los escenarios y forma sus primeros grupos musicales y primeras giras en el norte de España.

Con 17 años llega a Madrid en un momento brillante e inolvidable para la música donde es parte importante en la movida de los 80, considerado como cantante una de las grandes voces por los Críticos Musicales de Prensa, Radio y TV, despuntando en Grupos importantes de la época como Dos x Dos (ex-Sissi) de la discográfica CBS compartiendo escenario y amistad con Los Secretos, Nacha pop, Tequila, Cozetc. Y con la grabación en directo desde las salas emblemáticas Sol y Rock ola La Movida de los 80 en Madrid.

Desde entonces hasta hoy desarrolla en Madrid su trayectoria musical y profesional en todas sus facetas, es conocedor y estudioso del Pop, Rock, Funky y Soul y en el año 1989 forma Cuarta Dimensión (grupo de Fusión Pop Funky) uno de los grupos con más calidad e innovador de la época.

Sus últimos trabajos discográficos han sido editados por los sellos JJ RECODS (La Puerta de los Sueños año 94) y EL DORADO (Nuestra Idea año 96). Con estos trabajos Cuarta Dimensión hizo las giras importantes de CADENA DIAL Y 40 PRINCIPALES por España y los temas más significativos como Estupefacto, Ya lo ves, Esperaré (versión I Will Survive) y Nuestra Idea, estuvieron en listas de éxito.

Fermín Ortiz es compositor de temas para otros cantantes y artistas de prestigio y sintonías y fondos musicales importantes para programas de Televisión como: "Por la Mañana", "El Planeta de los Niños", "Padres en Apuros", "Corazón de Mucho Viaje", "Esto es Vida", entre otros.

Ha producido a muchos artistas de diversidad de estilos musicales entre otros Gemelos del Sur Trastos Exótica Gladys Mercado TWICE (Twice es una fusión del Soul, Funky y R&B con ritmos afro-americano-latinos, es un CD multicultural por estar cantado en varios idiomas Español, Ingles, Francés y Portugués)titulada LUZ y VIDA un trabajo del 2007.

Además en estos años ha descubierto a nuevos talentos que a día de hoy algunos están muy presentes en listas de éxitos. En la actualidad Fermín Ortiz es socio de pequeño derecho de SGAE, integrante de AIE y de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música, cuenta con un reconocido prestigio para los profesionales y medios, dirige su propia productora ZITRO MUSIC y une a la música su interés por el cine, ocupando en estos cuatro últimos años el puesto de subdirector del festival internacional de cine de Carmona (Sevilla).

En 2010 introduce al panorama musical el CD "MI MUNDO" de JaLEX artista con enorme talento y una voz muy personal, está terminando el CD de LOLY LEYVA ganadora de Proyecta tu talento y También en 2009/2010 rueda la película RECUERDOS con Rafel Romero Marchent y Silvia Gambino siendo Director de producción y productor ejecutivo de la película, Fermín debuta con un pequeño papel en la misma, además desde este 2010 lleva la producción y el management de la carrera artistica de la gran actriz Victoria Vera.

En 2011 coordina y produce la iniciativa de AIE De Nuevo, artistas pioneros de la música Pop y Rock que giran por las salas de pequeño aforo de España y en el 2012 continua con proyectos cinematográficos, AIE De Nuevo y la producción del nuevo CD MI QUIMERA de el gran cantante JaLEX, acabamos de rodar el Videoclip de su primer single MI QUIMERA que salio a principios de 2013.

Todos los que le conocemos sabemos que Fermín Ortiz, cree en las personas con creatividad y talento, sensibles, de buen corazón y con ánimo de lucha para conseguir realizar sus sueños.




Zitromusic


Visita sus enlaces:
facebook myspace youtube twitter

Marcela Mosqueda


Visita sus enlaces:
facebook youtube myspace




Unete a su facebook:

Nacho González


Biografía:

Cantautor, versionista, compositor y en ocasiones actor…
Nacho González aparece en el panorama musical albaceteño por primera vez allá por el año 1997, cuando después de varios años de trabajar con dos grupos locales decide subir a los escenarios en solitario.

Desde entonces han visto la luz 5 maquetas, un disco en directo y tres de estudio, los últimos “Al otro lado del cristal”, presentado al público el 24 de Febrero de 2008 en el Teatro de la Paz de Albacete y el editado en Alemania junto al guitarrista Hernán Navarro y que sirve de banda sonora a un libro de texto dirigido a estudiantes de español en dicho país.

Durante sus más de 400 conciertos y cerca de 200.000 kilómetros en gira ha sido escuchado en directo por más de 2 millones de personas, y su música ha sonado en las más importantes emisoras de todo el país, así como en emisoras de México, Irlanda, Venezuela, Francia, Italia, Colombia, Bolivia…

Algunos de sus intervenciones más importantes a nivel mediático han sido en La Gramola (M80Radio), Flor de Pasión (RNE3), Hoy por Hoy con Carles Francino y la aparición en el programa “Plaza Mayor” de TVCM, por no hablar por los mas de 90 canales que emitieron su último videoclip. Entre los premios y reconocimientos obtenidos destaca por su relevancia y procedencia el que le reconoce como “Albaceteño distinguido del año” Otorgado por la Asociación Cultural Peña de Albacete en Madrid en marzo de 2007

Actualmente trabaja presentando su último espectáculo “El niño que llevas dentro” por escenarios de todo el país, mientras prepara el que será su quinto trabajo discográfico y que está pendiente que vea la luz a mediados de 2010

Nacho González compagina sus trabajos como cantautor con sus conciertos como versionista, conciertos que firma con el sobrenombre de SoSo NaGáez y con el que se atreve a experimentar con músicas y propuestas escénicas que distan de lo que se podría esperar de un “cantautor al uso”.

De un tiempo a esta parte y por demanda de otros artistas y profesionales de los medios, Nacho también se ha volcado en la composición a medida, tanto de temas para ser interpretados por otros artistas como bandas sonoras para cortometrajes y documentales, así como temas para campañas publicitarias como la última de 40 móvil, con la que lleva en antena desde mediados de diciembre de 2008. Entre otros, Nacho González ha trabajado y trabaja con Juan Mari Montes (considerado el tercer cómplice), Juanma Ortega (Cadena Ser, 40 principales)…

También cabe destacar sus papeles en mas de veinte cortometrajes del director albaceteño A.P. Molina conocido como “Budyalien” contando con mas de 500.000 visionados y adquiridos varios de ellos por el canal de televisión Antena 3 Neox, así como papel en el último cortometraje del también director albaceteño Pablo Montero en el que interpreta al protagonista de la cinta “Manchegator”

Mientras tanto, entre rodajes, producciones, canciones a medida, bandas sonoras y versiones imposibles, sigue recorriendo la península en su autocaravana.

Repertorios:

Nacho González viaja con varios repertorios distintos, independientes y bien diferenciados, dirigidos apúblicos de todas las edades y pensados para recordar, conocer y/o redescubrir tiempos pasados y presentes a través de la música.

Son espectáculos cargados de emociones y apoyados en la complicidad surgida entre una guitarra, una voz y un público,por lo general, saturado de música enlatada y canciones en serie sin alma ni historias que contar:

Cantautores en Blanco y Negro
En éste espectáculo cargado de nostalgia y buenos recuerdos, Nacho González, interpreta una selección de los mejores y más representativos temas de cantautores: Joan Manuel Serrát, Víctor Manuel, José Feliciano, Víctor Jara, Jorge Negrete, Patxi Andión, José Alfredo Jiménez, Luis Eduardo  Aute, Pablo Milanes…Un espectáculo en formato acústico (guitarra, armónica y voz), y aderezado con todo tipo de comentarios y anécdotas que hacen del concierto una experiencia inolvidable.

El Sabor de los 80
Espectáculo acústico para todos los públicos, cargado de los temas que le dieron el sabor a aquellos añorados y recordados años 80 y principios de los 90 en lo que a la música pop-rock en español se refiere.

En éste montaje, Nacho González interpreta en formato acústico (Guitarra, armónica y voz) los temas bandera de los grupos más representativos de aquella época: Los Secretos, La Guardia, Los Limones,  Antonio Flores, Joaquín Sabina, Héroes del silencio, Alaska y Dinarama, Celtas Cortos, Revolver… Todo  ello aderezado con pequeñas pinceladas de humor y alguna que otra sorpresa…

Al otro lado del Cristal
Nacho González, interpreta los temas de su último trabajo “Al otro lado del Cristal” en varios formatos,  acústico en solitario, cuarteto acústico o con toda la banda (10 músicos) como hiciera en la presentación  de dicho trabajo en el Teatro de la Paz de Albacete el pasado 24 de Febrero de 2008, en este repertorio,  Nacho incluye, además de los temas incluidos en este disco, una selección de sus mejores composiciones  de trabajos anteriores así como versiones ya clásicas en sus conciertos como “Aunque tu no lo sepas” o “El hombre del piano”.

El Niño que llevas dentro
Espectáculo a medio camino entre el montaje teatral, el monólogo y el concierto acústico, un flashback colectivo con la música como medio de transporte y los comentarios y recuerdos “proyectados” por  Nacho González sobre el escenario como combustible para un viaje durante elque el público no  podráevitar cantar, recordar y sobre todo sonreír, todo un espectáculo durante el que se estimulan lavista,  el oído, el olfato, el gusto y los buenos recuerdos, un montaje durante el que se persigue un solo fin,  conseguir que los asistentes se olviden de quiénes son y dejen salir a ese niño que todos llevamos  dentro.

Conciertos:
Desde el año 2005, en el que Nacho González se lanza definitivamente a la carretera y sin contemplaciones hasta finalesde 2009, ofrece mas de 350 conciertos en los que además de  intérprete hace las veces de manager, técnico y productor.

Durante estos casi 400 conciertos, Nacho González ha visitado (en la mayoría de los casos, en  repetidas ocasiones) escenarios de:

Albacete:
Nerpio, Albacete, Elche de la Sierra, Yeste, Villalgordo del Jucar, Madrigueras, La Roda,  Almansa, Tobarra, El Salobre, Caudete, El Herrumbrar, Munera, Pozo Cañada, La Gineta, Tarazona de la Mancha, San Pedro, Barráx, Valdeganga, Madrigueras, Ossa de Montiel, Aguas Nuevas, Bonete, El Bonillo, Peñas de San Pedro, Férez, Alcalá del Júcar, Villamalea, Pozo Lorente...

Cuenca:
Casasimarro, Motilla del Palancar, Quintanar del Rey, Ledaña, Iniesta, Belmonte, Las Pedroñeras, Barajas de Melo, Enguídanos, Landete, Fuentes.

Toledo:
Toledo, Villacañas, Magán, Novés, Villaluenga de la Sagra, Navahermosa.

Ciudad Real:
Puertollano, Fernan Caballero, Argamasilla de Alba.

Guadalajara:
Villanueva de la Torre, Tórtola de Henares, Olmeda de Cobeta.

Madrid:
Madrid.

Murcia:
Jumilla, Cieza, Puerto de Mazarrón, Torres de Cotillas, Murcia, Moratalla, Abanilla, Santomera, Águilas,  Alcantarilla, Fortuna…

Castellón:
Morella.

Valencia:
Tavernes de la Valldigna, Grao de Gandia, Gandia, Ayora, Valencia

Alicante:
San Vicente del Raspeig, Villena, Ondara, Alicante, Benissa, Callosa de Segura.

Pontevedra:
Vilagarcía de Arousa, Ponteareas, A Cañiza, Caldas de Reis, Boiro, Pontevedra, O Grove, O Mosteiro…

A Coruña:
Laracha, Santiago de Compostela, Espasante, Carballo, O Barqueiro, Outes, Taragoña, Sada, Ferrol...

Ourense:
Allariz, Ourense, Verín.

Lugo:
Lugo.

Asturias:
Gijón.

León:
Ponferrada, León, Villaseca de Laciana.

Zamora:
Zamora.

Navarra:
Puente de la Reina, Tafalla.

Zaragoza:
Ejea de los Caballeros, Villanueva de Gállego, Zaragoza

Huesca:
Fiscal, Broto, Biescas.

Burgos:
Burgos.

Córdoba:
Fuente Palmera, La Carlota, La Victoria, Córdoba…

Jaén:
Andújar.

Málaga:
Málaga.

Sevilla:
Tocina, Coria del Rio, El Cuervo, Morón de la Frontera, Marchena, Palma del Rio, Lora del  Rio…

Cádiz:
Jerez de la Frontera, Trebujena, Benalup (Casas Viejas), Ubrique, Prado del Rey…

Y seguimos Caminando…

Resumen por fechas:
1995- Nacho González empieza a escribir temas sobre melodías de otros artistas.

1996- Junto con Miguel Ángel Rumbo se une a “Sable”, grupo en el que hace las veces de compositor y  cantante.

1997- Nacho González y Miguel Ángel Rumbo abandonan Sable y forman “Espejo Local” junto con José  Vicente Caulín.

1998- “Espejo Local” se disuelve y Nacho comienza a preparar por su cuenta la que un año mas tarde  sería su primera maqueta en solitario.

1999- “Lunas Negras” ve la luz, primera maqueta en solitario donde Nacho, además de componer letra y  música, toca todos los instrumentos y hace las veces de técnico de sonido.

2000- (Abril),Debút en solitario, en el ya desaparecido pub de la Calle Nueva de Albacete “Grán Cañón”. Entre los años 2000 y 2004 Nacho compagina sus diversos trabajos (que va perdiendo casi siempre por  su implicación con la música) con sus conciertos, casi siempre en la provincia de Albacete. Durante estos  años ven la luz sus trabajos: “Mientras me aguante la voz”(2001) y ”Para no soñar”(2002).

2003- Nacho concluye la construcción y montaje con sus propias manos de su estudio de grabación  “Estudios K’N” y comienza la grabación de su primer disco.

2004- Ve la luz su primer disco “Que Vuelvan a Apostar”, grabado por él mismo y en el que intervienen en  calidad de invitados algunos de los mejores músicos de Albacete, así como profesionales de los medios  de comunicación como Ana Gómez, Javier González o el mismísimo Joaquín Guzmán, director y  presentador del programa “La Gramola” de M80 Radio.

2005- Nacho González se echa definitivamente a la carretera ofreciendo ese año 68 conciertos repartidos por casi toda la península.

2006- Continúa de gira ininterrumpida por todo el país ofreciendo 65 conciertos y presentando el que sería su tercer repertorio en gira “Cantautores en Blanco y Negro”, a partir de ese momento comienza a viajar con 3 repertorios “Cantautores en Blanco y Negro”, “El Sabor de los 80” y “Que Vuelvan a apostar”.

2007- En Enero es nombrado “Albacetense Distinguido del Año” y un año más continúa de gira por todo el país, con la previsión de alejarse de los escenarios al menos durante el mes de septiembre para  dedicarse al 100% a la grabación del que será su segundo disco de estudio.

2008- En Febrero presenta en el Teatro de la Paz de Albacete su último trabajo “Al otro lado del Cristal”, disco que sale al mercado nacional el 24 de Marzo de 2008, y que marca un claro “antes y después” en la carrera de Nacho González. entrando a girar con su cuarteto en la RED DE TEATROS DE CASTILLA LA MANCHA

2009- El 11 de Agosto presenta en el auditorio Imaginalia su espectáculo "El niño que llevas dentro", un montaje a medio camino entre el concierto acústico y la representación teatral con monólogos nostálgicos y mucha participación del público

2009- En Octubre y después de un verano frenético con conciertos En Castilla la mancha, Valencia, Castilla y León y Galicia se edita en Alemania su 4º disco junto al guitarrista argentino afincado en EspañaHernán Navarro, incluido como banda sonora en un libro para estudiantes de español en Alemania




El baile de la Mafia Isidoro Baides y El Cantautista Enmascarado

Visita sus enlaces:
facebook twitter web

Unete a su Facebook:

The Tiburon





Visita sus enlaces:
facebook youtube

Siguelo en facebook:

Rafa Sáez


Biografía:

Rafa Sáez  es un interprete y cantante de música pop Española, presento su primera canción titulada ‘Ole’ a Eurovisión 2008 siendo emitido vía satélite para Europa y Latino América en la 1ª de TVE , diversos canales de Digital Plus, otras televisiones, sitios de Internet, radios y prensa escrita.

Su tema titulado “Ole” recibió varios miles de visitas ese año . Una cadena Nacional  de Televisión de México apoyaba su candidatura como uno de los favoritos.

Su otro tema titulado “Vale mas” fue editado en un recopilatorio titulado “Descubre la revelación musical 2008”  compuesto por 10 temas de distintos estilos y producidos por Octavio Cruz, uno de los productores más conocidos en España por sus distintos trabajos en diversos programas de televisión, Operación Triunfo, Lluvia de estrellas, Euro júnior, así como diversos anuncios televisivos y artistas reconocidos dentro y fuera de España.

Su tema titulado “Si tú decides volver”  también se presento a Eurovisión 2009, realizando los casting de TVE, la canción estuvo toda la candidatura entre los 5 primeros más votados en la categoría de canción romántica, se recibieron  miles de visitas a sus paginas de myspace y rafasaez.es.

En sus canciones es donde Rafa Sáez no deja de sorprendernos, con cinco canciones bailables, dos ritmos medios y tres baladas cada una muy distintas entre si, es uno de los artistas Españoles que no solo se atreven a hacer un CD de diversos estilos, si no que además da a cada canción el toque y la personalidad que solo el le pone .

Rafa Sáez no solo pone la voz si no que además es compositor de algunos de los temas que salen en el Lp. Un Lp que ha costado más de 6 meses de trabajo llevarlo a cabo y en donde se encuentran temas compuestos por el propio Octavio, y otros autores conocidos como Rafel Lloret (Gusanito, Raúl, Pearceng, Malena gracia etc.…) ó Frank Martinez (Agüita Sala, Betty Misiego, Bustamante, etc.…) realizando una tarea en equipo hasta ver acabado el primer album de Rafa Saez titulado “ADIVINA”.

VIDEOCLIPS

Rafa Sáez estrena el vídeo clip de “Ole” el primer single de su nuevo álbum. Este primer vídeo clip es sin duda el resultado divertido y dinámico que también incluye dibujos animados, los cuales le dan un toque de simpatía y caracterización al vídeo clip, con toques rumberos y españoles tal como la palabra “Ole” indica .

Su otro Vídeo clip ‘Si tu decides volver’ obtuvo miles de visitas, en los días que duro la candidatura para Eurovision 2009. Rodado en un pueblo costero de la costa catalana con una imagen simbólica, protagonizada por una mujer con una mascara blanca, que lo sigue a todas partes. Un vídeo clip que con su canción alcanzo los primeros puestos del ranking en canción romántica en los casting que ofrecia TVE española para el festival de Eurovisión del 2009.

Ver video Ver video

MEDIOS DE COMUNICACION.

Son muchos los medios de comunicacion que hacen y han hecho eco de sus canciones, montones de radios, locutores, dj, salas, discotecas, así como televisiones y prensa escrita.

Seria imposible citarlos a todos , por citar algunos…

TVE, ANTENA 3 TV, CANAL PLUS, TELETAXI TV , URBE TV, CANAL 56, TV INTEGRACIO, TV MARESME, CANAL 25, RADIO UNION CATALUNYA, ONDA CERO, RADIO TELETAXI, CHANQUETE RADIO , RADIO BARCELONA, M 80, RADIO HISPALIS, RADIO TERRASA, RADIO CORNELLA, RADIO SANT BOI, RADIO SANT JOAN DESPI ,… y muchísimas más.

PRENSA ESCRITA:

20 MINUTOS, REGIO 7, LA BUSTIA, EL MIRALL.. y muchisimos más. PRENSA INTERNET: TVE, FUXYZ, EUROVISION-SPAIN, así como en muchísimas paginas de fans, musica, managament, radios, revistas, foros y muchas mas.




Visita sus enlaces:
facebook clubdefans web myspace itunes youtube

Hazte seguidor en facebook:

Xeronimo


Biografía:

Su historia es de las que reflejan una inusual pasión por la música que vive desde niño, residente en Madrid (España), desde el 2005, es un artista itinerante, una especie de músico Fugitivo que comenzó su carrera en México, la continuó en Estados Unidos y ahora desarrolla su etapa más inspirada y exitosa entre España y México.


 "A los 13 años me traslade de mi natal Ciudad Victoria al Distrito Federal, siempre lo tuve muy claro, vivo para la música, aunque había dudas porque aún a pesar de muchos obstáculos a tan temprana edad, siempre tuve el apoyo de mi familia, y sigo aquí más seguro que nunca, la música es mi forma de vida, mi manera de expresarme.".

En el año 1999 graba en Italia su primer disco (editado por Universal Music) para Mexico y Latinoamerica, del cual se extraen los temas "Tras de tus pasos", "Nada vuelve a su lugar" y "Niña vanidosa", los cuales se posicionan en los primeros lugares en las listas del radio nacional, toca el éxito recién cumplidos los 14 años, y a los 18 se traslada a Miami, para estudiar y ampliar sus conocimientos musicales.


En el 2005, lanza en España su segundo álbum homónimo grabado en Miami, y se editado en Europa y América, producido por JG Mansur, (Mi mejor amigo, mi hermano, dice Xeronimo) y comenzó a darse a conocer en el país ibérico con los temas "Y si te olvido" (con la que consiguió el premio Revelación Latina del Año de Cadena Dial), mas tarde: "Gitana", "Dile" y "Amarte", posicionandose "Gitana" como tema de salida en la telenovela ¨Gitanas¨ por la cadena "Telemundo Puerto Rico".

De su tercer álbum "Para ser más yo" del 2008, suenan temas como "No pretendo" y "Descubriendo caminos", consolidando así su popularidad, dando lugar a giras de conciertos por España, México, Colombia y Puerto Rico. 


"Fugitivo", su cuarto álbum, editado primero en España y después  en México, y toda Latinoamérica. Producido nuevamente por JG Mansur, todas las canciones del álbum, han sido escritas por Xeronimo, la canción "Fugitivo" como primer sencillo:

 "Es una canción divertida, ironica, pero a la vez toca un tema social, La emigración. Es algo que conozco y me ha tocado vivir, la música me ha hecho un emigrante desde los 12 años, he vivido estas experiencias como lo han hecho y lo hacen millones de personas, a veces no tan afortunadas, pero siempre busco el lado positivo, y la oportunidad de crecimiento"

Su segundo sencillo "Nada queda", se mantuvo por más de 14 semanas en el top 20 nacional de Monitor Latino (listas oficiales del medio discográfico).


"Bandida", su tercer sencillo, toco el top ten durante tres semanas y se mantuvo en el top 20 por más de 16.


 "En este álbum he tratado de hacer historias y canciones más reales, el amor y el mundo no son color de rosa y menos negro, es cuestión de equilibrio. Siempre hacia lo positivo pero explorando en la melancolía, la tristeza, el dolor, la ilusión la ironía, o el romanticismo. Quisimos hacer un disco con músicos en vivo, pero sin dejar fuera el espíritu actual de la música y su producción. Ha sido enriquecedor y Mágico! Reunir a grandes músicos y grandes artistas, para este material. Lo logramos!"

"FUGITIVO", ha sido el álbum que le hecho regresar a Mexico. Xeronimo se ha mantenido trabajando mas tiempo en México, ciudad que le ha abierto las puertas a su talento, participando en los conciertos, programas y eventos artísticos mas importantes en la ciudad de México y toda la república mexicana, conviviendo y conociendo cada día mas fanáticas de su música, sin descuidar los compromisos que su oficina Waiter Music también le tiene en España.


Xeronimo es uno de los embajadores de la campaña "Reverdece tu ciudad", del gobierno de la ciudad de México, además de ser el cantautor del tema oficial de esta llamado: "Empieza por ti".

También participa en eventos como, el concierto y la final de la Copa Independencia, celebrada en el Estadio Azteca de la ciudad de México, en la carrera de la Nascar también participa entonando el Himno nacional de Mexico en el autódromo en Queretaro.

En el año 2012, Xeronimo promocionó su nueva producción que se compone de un compliado de 2 CDs y 1 DVD, incluyendo su producción: "Fugitivo", sus mas recientes éxitos, 2 canciones inéditas y versiones distintas de algunas de sus canciones. El DVD incluye 7 videos de sus éxitos.

Ese mismo año realiza una gira de showcases acústicos en plazas comerciales y universidades al mismo tiempo que cumple con las fechas en su gira ¨Fugitivo Deluxe¨, en la cual se presenta con su banda entera de músicos por toda la república.

Este año 2013 esta colaborando con Fundacion Cimab a favor de combatir el Cancer de Mama en las mujeres. Esta realizando la gira ¨Mansion Show Mexico¨, de la mano de la firma Playboy LA.





Visita sus enlaces:
facebook web twitter myspace youtube lastfm

Unete a su facebook

Barto Bongosero


Visita sus enlaces:
facebook youtube web




Ven Ven de Manuel Malou y Barto Bongosero en RTVE

Unete a su facebook:

Mago Scott


Visita sus enlaces:
facebook twitter




Magia en Directo Con el Mago Scott

Unete a su facebook:
Las Estrellas que iluminan la KassSesion. Con la tecnología de Blogger.
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Estrellas VIPS - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger